Tienda Noho
El local de Noho es especialmente significativo dentro de la ciudad de A Coruña por su vínculo con uno de los empresarios más grandes del mundo textil a lo largo de toda la historia, ya que fue la tienda donde empezó a trabajar Amancio Ortega antes de crear ZARA y el imperio de Inditex. Ya era una camisería muy famosa cuando Amancio Ortega trabajaba en ella con 12 años, pero adquirió un valor aún mayor cuando éste consolidó su imperio en la industria de la moda.
Uno de los factores más importantes que se tuvieron en cuenta para realizar el pro- yecto fue que el producto que vende Noho es ‘Locally made’ Es decir, elaborado y distribuido por un sector local, pero en este caso carecían de lugar propio para la venta de sus productos.
Se trataron de mantener en todo momento la esencia y las características más básicas del local y no crear un simple espacio de moda, de esta manera se consiguió poner en valor a la marca y cohesionarla con los acabados y aspectos de la tienda más rele- vantes.
Se comenzó reparando la estructura interna del edificio reforzando las vigas y algu- nos pilares y se recuperaron los elementos más significativos del inmueble como el antiguo pavimento existente, el cual se complementó con un suelo de madera para las zonas con poco tránsito y se dejaron las instalaciones de agua y luz a la vista, jugando con una combinación de las texturas y acabados muy finos que aportan mucho carácter al local. Se abrieron los escaparates para proyec- tar el producto hacia el exterior y para dar más visibilidad al local. Para focalizar la atención en los productos y compensar la gran cantidad de luz difusa que entraba del exterior se optó por emplear haces de luz cerrados.
La zona de probadores salió de la recuperación de un patio interior habilitado para ofrecer un espacio de testing de los productos de la tienda que fuera íntimo, cálido y acogedor.
En resumen, se hizo un reacondicionamiento del local que casa a la perfección con la estética, la filosofía y los valores de la marca, que se proyecta de una manera muy tolerante y respetuosa con el exterior y con el entorno del que procede, esto se consi- guió no solo con la optimización del diseño de la arquitectura interior del local si no
también con el diseño individual de los muebles de la tienda, creados específicamente para el local por el departamento de diseño de producto del estudio.