Construcción de casas
Formas ortogonales para integrar una vivienda unifamiliar en un entorno natural
27/04/2010 en Vivienda
Las formas ortogonales dominan esta vivienda unifamiliar compacta ubicada en el municipio coruñés de Carballo. El diseño rectilíneo y la utilización de materiales como el encofrado de tablillas o el perpiaño favorecen su integración en un entorno natural.

La vivienda, de casi 200 metros cuadrados, se articula en dos volúmenes: una planta baja dedicada a espacios comunes, habitaciones y garaje; y un espacio superior donde se ubica una habitación matrimonial con amplios ventanales y una terraza orienta al sur, lo que favorece la eficiencia energética.

Un vano cuadriculado enfatiza la posición de la entrada, que da paso a un amplio salón-comedor abierto a una cocina en forma de isla. Los pasillos permiten la circulación interna hacia espacios más privados.


El acceso a la planta superior se realiza a través de una escalera interior abierta a doble altura. Una puerta corredera separa la habitación superior de la terraza.

En la construcción de la vivienda se combina el uso de encofrado en forma de tablillas en la parte inferior con el de panel en la parte superior. Esto permite la creación de dos texturas, una irregular vinculada a la orografía del terreno; y otra más geométrica que diferencia el volumen superior.

Estos materiales, junto al hormigón y la piedra tipo perpiaño, conforman una vivienda compacta que se fusiona con el entorno sin perder su originalidad.
27/04/2010 en Vivienda
» Si crees que te podemos ayudar, contáctanos «