Rehabilitación - Vivienda unifamiliar en piedra
Pequeñas joyas
16/11/2011 en Rehabilitación, Vivienda
La arquitectura tradicional gallega está repleta de viviendas en piedra, pequeñas joyas que mediante una cuidadosa actuación se pueden transformar en espacios acogedores y con fuerte personalidad. La rehabilitación de esta vivienda unifamiliar, ubicada en un pueblo de Lugo, de apenas 35 metros cuadrados construidos es un ejemplo claro.

La rehabilitación de este volumen ha sido concebida como el germen de una futura actuación que responda a las necesidades funcionales de una familia. Por ello hemos buscado espacios sencillos y funcionales fácilmente adaptables en los que los revestimientos con texturas sostienen la fuerte personalidad del proyecto.

La distribución de la vivienda pasa por ubicar los espacios comunes en la planta baja y reservar la planta primera para las estancias privadas. Así, la zona inferior funciona como salón-cocina-comedor, mientras que la superior lo hace como dormitorio suite con baño y vestidor. Este último espacio ha sido diseñado de tal modo que puede transformarse fácilmente en una pequeña habitación para cuna.

La iluminación del proyecto ha sido estudiada al detalle para adaptarla específicamente a cada zona. En la cocina buscamos una luz homogénea y con cierto nivel lumínico, mientras que en el salón optamos por una luz ambiente. Del mismo modo, en la planta primera hemos optado por una iluminación sostenida para liberar de elementos extraños la estructura de cubierta vista. En los puntos con menor iluminación natural hemos tratado, donde ha sido posible, de ensanchar los vanos existentes manteniendo las alineaciones y proporciones de la fachada. Asimismo, hemos sustituido el dintel por otro creado de mayor longitud creado a partir de piedras existentes en la propia edificación.

Los materiales empleados, principalmente piedra, corcho como aislamiento térmico, madera natural y tableros OSB ayudan a integrar la vivienda en el entorno, al tiempo que favorecen la eficiencia energética. A este respecto, hemos apostado por carpinterías exteriores eficientes térmicamente y por un sistema de calefacción por leña con distribución de aire caliente a todas las estancias.

16/11/2011 en Rehabilitación, Vivienda
» Si crees que te podemos ayudar, contáctanos «