¿Quién no ha deseado disfrutar de una puesta de sol sentado en el comedor de su casa? Los grandes ventanales que envuelven esta vivienda, ubicada en Oza dos Ríos, A Coruña, permiten convierten este sueño en realidad proyectando las vistas exteriores a los espacios interiores.

El secreto de este proyecto, encuadrado en la línea revisionista de la arquitectura tradicional gallega impulsada por Mas Arquitectura, reside en el perfecto equilibrio de su volumetría, con una cuidad relación de huecos, que permite abrir grandes cristaleras en las diferentes fachadas. Así, conseguimos una gran transparencia que dota al interior de cierta sensación de "ingravidez".

Cada zona de la vivienda ha sido diseñado buscando la naturalidad del mismo, evitando elementos añadidos que desvirtúen su imagen, lo que se traduce en espacios interiores "casi transparentes" que se mimetizan con los porches.

Logramos crear una vivienda con una personalidad definida que se integra en el entorno rural que le rodea. Para ello fue fundamental la elección de materiales tradicionales, como la piedra, madera o la teja, que facilitan la relación con el entorno. El diseño ha sido trabajado desde la libertad creativa buscando una solución contemporánea para configurar un hogar práctico, duradero y de bajo mantenimiento acorde con una imagen moderna de la vida rural. La distribución planeada, con un espectacular salón-comedor y la escalera incorporada al ala de habitaciones, favorece una renovación de aire muy eficiente, con el consiguiente beneficio ambiental y económico que supone.

La casa cuenta con espacios anexos integrados en el conjunto. Uno de ellos, abierto, sirve de amplio garaje con acceso directo a la casa a través de la vivienda, mientras que el otro, cerrado, es utilizado para servicios complementarios.

En resumen se trata de una vivienda funcional y de atractivo diseño que deja de lado las formas estridentes para integrarse en el entorno rural.
